FarmHabilityFarmHabilityFarmHabilityFarmHability
  • FarmHability
    • Productos Hortícolas con Inclusión Social
  • Sobre nuestro CEO
    • Alfredo Carrasco, CEO fundador de Farm Hability
    • Speaker Agrícola
    • Charlas Motivacionales
  • Hortalizas Hidropónicas
    • Lechuga Hidropónicas
    • Cilantro Hidropónico
    • Albahaca
    • Berro
  • Hortalizas de Tierra
    • Brócoli
    • Repollo
    • Coliflor
    • Lechuga
    • Pepinos
    • Zapallo Italiano
    • Zapallo Camote
    • Cebolla
  • Noticias
  • Contacto
NextPrevious
Emprendedor agrícola desarrolla innovadora silla de ruedas para el trabajo en el campo

Emprendedor agrícola desarrolla innovadora silla de ruedas para el trabajo en el campo

By Farm Hability | Noticias | 0 comment | 11 abril, 2022 | 0

Se espera que el prototipo esté habilitado a principio de diciembre del año en curso. 

  • Se espera que el prototipo esté habilitado a principio de diciembre del año en curso. 

O’Higgins, 07 de abril de 2022.- Alfredo Carrasco es un Técnico Agrícola egresado de INACAP, quien tuvo un accidente practicando ciclismo de montaña que lo dejó parapléjico. Pensando en su reinserción laboral ideó en 2020, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), el proyecto Farmhability; una granja inclusiva donde las personas en situación de discapacidad pudieran producir y comercializar hortalizas. Hoy, con la energía de seguir innovando y potenciar aún más su proyecto, está desarrollando una silla de ruedas inclusiva para trabajos agrícolas.

La nueva propuesta es financiada a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) “Convocatoria Regional 2021 de “Proyectos de Emprendimiento Innovador Jóvenes Rurales de la Región de O’Higgins”.

“Busco desarrollar un prototipo de silla de ruedas ‘off road’, de bajo costo, que permita el trabajo de una PeSD en labores agrícolas en el campo de Farmhability. Esta permitiría tender y recoger cintas de riego y realizar control de calidad de las cosechas, entre otras labores, en terrenos sueltos y sin una demanda física excesiva. La silla usaría un chasis y un motor de un cuadrimotor, con el desafío de agregar los implementos necesarios una vez en uso. Si bien ya existen sillas como esta, funcionan con tecnologías complejas y tienen un alto costo y la nuestra sería para todos y todas”, explicó Alfredo.

Por ello, decidió pedir apoyo a su alma mater, más concretamente a la Fábrica 4.0 de INACAP Sede Rancagua.

La Fábrica 4.0 y su aporte al proyecto

Esta iniciativa de INACAP, además de Rancagua, está presente en las Sedes Renca, Concepción-Talcahuano y Puerto Montt, y permite que profesores y estudiantes de diversas disciplinas trabajen en conjunto para resolver desafíos de empresas –como la silla para Farmhability– usando la fabricación y el prototipado digital.

Los profesores y estudiantes de la Fábrica en Sede Rancagua 4.0 participarán activamente en el diseño del prototipo de la silla (entre marzo y mayo), en la determinación de los materiales más idóneos y en la manera de integrar los accesorios que harán posibles las funciones. Ya en la etapa de fabricación del prototipo en la maestranza (junio y julio), como en la etapa de pruebas (agosto a noviembre), la Fábrica 4.0 su participación estará sujeta a las necesidades que vayan surgiendo durante el proceso. El prototipo debería estar terminado en diciembre.

Jeanette Altamirano, profesora del Área Mecánica de INACAP Sede Rancagua e integrante de la Fábrica 4.0 explica que “se quiere contar con fábricas inteligentes (smart factories) capaces de una mayor adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción, así como a una asignación más eficiente de los recursos, gestionando los proyectos integrando sectores distintos”.

En el proyecto participan profesionales y técnicos en maquinaria, vehículos automotrices y sistemas electrónicos, usando tecnologías como el AUTOCAD para probar diferentes factores como las medidas, ángulos y grosor de la estructura, generando una visualización en 3D de cómo podría lucir el prototipo.

 

Fuente: https://www.portalagrochile.cl/2022/04/11/emprendedor-agricola-desarrolla-innovadora-silla-de-ruedas-para-el-trabajo-en-el-campo/

 

campo, cultivo de lechugas, cultivo de melones, cultivo de sandías, FarmHability, mundo rural, Portal Agro Chile, silla de ruedas para el trabajo en el campo

Related Posts

  • Farm Hability, iniciativa única en Chile, pionera en Agricultura Inclusiva

    Farm Hability, iniciativa única en Chile, pionera en Agricultura Inclusiva

    By Farm Hability | 0 comment

    «Este 2023 fue un año de grandes logros para Farm Hability», afirmó Alfredo Carrasco, CEO de la compañía. Como Portal Agro Chile, conocemos diversos agricultores y proyectos agrícolas destacables, pero conocer a Alfredo Carrasco enRead more

  • CONFERENCIA DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LAS AMÉRICAS 2023 ABRE CON LLAMADO A IMPULSAR ACCIÓN COLECTIVA Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD ALIMENTARIA

    Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023

    By Farm Hability | 0 comment

    La Conferencia de Ministros de Agricultura, que se realiza cada dos años, reúne hasta el jueves 5 de octubre a ministros de 34 países, representantes del sector privado y agricultores de distintas naciones del continente,Read more

  • BERNARDA SALAZAR Y PAULINA CARRASCO, MUJERES RURALES CHILENAS APASIONADAS POR LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS, RECIBEN PREMIO DEL IICA COMO LÍDERES DE LA RURALIDAD DE LAS AMÉRICAS

    Mujeres rurales chilenas, reciben premio del IICA como LÍDERES DE LA RURALIDAD

    By Farm Hability | 0 comment

    Bernarda Salazar, apicultora de Ñuble, y Paulina Carrasco, productora de leche de la Región de Los Ríos; fueron distinguidas como «Líderes de la Ruralidad» de las Américas por el IICA, reconocimiento entregado en Chile porRead more

  • Emprendedor agrícola desarrolla innovadora silla de ruedas para el trabajo en el campo

    Emprendedor agrícola desarrolla innovadora silla de ruedas para el trabajo en el campo

    By Farm Hability | 0 comment

    Se espera que el prototipo esté habilitado a principio de diciembre del año en curso.  Alfredo Carrasco es un Técnico Agrícola egresado de INACAP, quien tuvo un accidente practicando ciclismo de montaña que lo dejóRead more

  • Farmhability: un modelo de negocios inclusivo para personas con discapacidad en el mundo rural

    FarmHability: un modelo de negocios inclusivo para personas con discapacidad en el mundo rural

    By Farm Hability | 0 comment

    Alfredo Carrasco es una de las 176.870 personas que vive con discapacidad en la región de O’Higgins. Desde niño se ha dedicado al cultivo de melones, sandías y lechugas. La importancia por la inclusión enRead more

NextPrevious

FarmHability

  • Farm Hability
  • Productos Hortícolas con Inclusión Social

Teléfono: +56 9 5309 9305

Email: info@farmhability.cl


Dirección:
Camino El Arenal, Quinta de Tilcoco, Región de O’ Higgins, Chile.

FarmHability© 2024. All rights reserved.
  • FarmHability
    • Productos Hortícolas con Inclusión Social
  • Sobre nuestro CEO
    • Alfredo Carrasco, CEO fundador de Farm Hability
    • Speaker Agrícola
    • Charlas Motivacionales
  • Hortalizas Hidropónicas
    • Lechuga Hidropónicas
    • Cilantro Hidropónico
    • Albahaca
    • Berro
  • Hortalizas de Tierra
    • Brócoli
    • Repollo
    • Coliflor
    • Lechuga
    • Pepinos
    • Zapallo Italiano
    • Zapallo Camote
    • Cebolla
  • Noticias
  • Contacto
FarmHability