FarmHabilityFarmHabilityFarmHabilityFarmHability
  • FarmHability
    • Productos Hortícolas con Inclusión Social
  • Sobre nuestro CEO
    • Alfredo Carrasco, CEO fundador de Farm Hability
    • Speaker Agrícola
    • Charlas Motivacionales
  • Hortalizas Hidropónicas
    • Lechuga Hidropónicas
    • Cilantro Hidropónico
    • Albahaca
    • Berro
  • Hortalizas de Tierra
    • Brócoli
    • Repollo
    • Coliflor
    • Lechuga
    • Pepinos
    • Zapallo Italiano
    • Zapallo Camote
    • Cebolla
  • Noticias
  • Contacto
Previous
Alfredo Carrasco, el agricultor parapléjico que transformó su rehabilitación en una revolución agrícola

Alfredo Carrasco, el agricultor parapléjico que transformó su rehabilitación en una revolución agrícola

By Farm Hability | Destacados, Noticias | 0 comment | 26 julio, 2025 | 0

En Quinta de Tilcoco, una localidad rural a 110 kilómetros al sur de Santiago, un técnico agrícola está cambiando la forma de trabajar la tierra en Chile. Su proyecto nació tras un accidente que lo dejó sin movilidad a los 21 años y se ha convertido en un modelo pionero de inclusión laboral rural

El chileno Alfredo Carrasco creció rodeado de árboles de durazno y cerezos, bajo la mirada paciente de su padre, un agricultor dedicado a la fruticultura. Desde niño, cultivó un vínculo profundo con la tierra, que concilió con su otra pasión, el descenso en bicicleta, que lo llevó a competir desde los 15 años y a estudiar tecnología agrícola a los 19. Pero en febrero de 2017, cuando tenía 21 años, durante una competencia en Viña del Mar, un salto mal calculado lo hizo caer de cabeza. Se fracturó tres vértebras y quedó parapléjico. Un mes antes, su hermana había fallecido por un aneurisma cerebral. “Fue un comienzo de año negro”, recuerda hoy Carrasco, de 29 años, en su silla de ruedas desde su casa en Quinta de Tilcoco. “Cambió la forma en la que veía la vida, el trabajo, todo. A mis cercanos, también”.

Pasó dos años en rehabilitación para recuperar su autonomía. Terminó sus estudios para ser técnico agrícola y comenzó a explorar una forma de volver al campo. “Estaba en una búsqueda impetuosa de cómo acercarme nuevamente a la agricultura, porque sabía que, tal como la había trabajado antes, ya no era posible. No quería irme a una oficina. Quería seguir en el campo. Tenía que encontrar la manera”.

Postuló al Fondo de Jóvenes Innovadores de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que apoya emprendimientos con impacto social. Así nació su empresa FarmHability en 2019. Comenzó como un invernadero inclusivo donde Carrasco podía producir y vender hortalizas de forma autónoma, pero el proyecto creció más allá de sus objetivos iniciales. Hoy es una plataforma de formación, capacitación y visibilización que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad en contextos rurales. “Nos transformamos en el primer campo inclusivo de Chile”, asegura Carrasco, quien sueña ahora en convertir su empresa en una fundación. “Queremos entregar herramientas concretas para que más personas puedan desenvolverse laboralmente en zonas rurales”.

Transmitir la esperanza

A medida que FarmHability crecía, Carrasco comprendió que su experiencia no era un caso aislado “ni en la región, ni en el país, ni en el mundo”. Lo entendió al entrevistar a más de 400 personas con discapacidad durante la ejecución del proyecto del FIA y descubrir una realidad atravesada por el aislamiento, la sobreprotección y las barreras geográficas. “No tenían una ocupación, estaban desmotivados en sus casas, con depresión, con madres que se tienen que hacer cargo de su cuidado”, relata. “Son familias con menos ingresos, recursos y acceso a oportunidades”.

Si a eso se le sumaba la falta de condiciones laborales inclusivas en zonas rurales, el panorama se volvía aún más complejo. La agricultura es uno de los sectores con mayor accidentabilidad laboral en Chile. Según datos de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), el rubro de Agricultura y Pesca en Chile registró en 2023 una tasa de 3,5 accidentes laborales por cada 100 trabajadores protegidos, por encima del promedio nacional.

Fuente: https://elpais.com/america-futura/2025-07-25/alfredo-carrasco-el-agricultor-paraplejico-que-transformo-su-rehabilitacion-en-una-revolucion-agricola.html

cultivo de lechugas, cultivo de melones, cultivo de sandías, FarmHability, mundo rural

Related Posts

  • Farm Hability, iniciativa única en Chile, pionera en Agricultura Inclusiva

    Farm Hability, iniciativa única en Chile, pionera en Agricultura Inclusiva

    By Farm Hability | 0 comment

    «Este 2023 fue un año de grandes logros para Farm Hability», afirmó Alfredo Carrasco, CEO de la compañía. Como Portal Agro Chile, conocemos diversos agricultores y proyectos agrícolas destacables, pero conocer a Alfredo Carrasco enRead more

  • Farmhability: un modelo de negocios inclusivo para personas con discapacidad en el mundo rural

    FarmHability: un modelo de negocios inclusivo para personas con discapacidad en el mundo rural

    By Farm Hability | 0 comment

    Alfredo Carrasco es una de las 176.870 personas que vive con discapacidad en la región de O’Higgins. Desde niño se ha dedicado al cultivo de melones, sandías y lechugas. La importancia por la inclusión enRead more

  • INDAP conmemoró Día del Campesino en O'Higgins con la entrega de maquinaria y distinciones

    INDAP conmemoró Día del Campesino en O’Higgins con la entrega de maquinaria y distinciones

    By Farm Hability | 0 comment

    Con la entrega de maquinaria agrícola a pequeños productores agropecuarios, el reconocimiento a emprendedores destacados y una visita a la Cooperativa Coopeumo, el Ministerio de Agricultura e INDAP conmemoraron en la Región de O’Higgins elRead more

  • CONFERENCIA DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LAS AMÉRICAS 2023 ABRE CON LLAMADO A IMPULSAR ACCIÓN COLECTIVA Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD ALIMENTARIA

    Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023

    By Farm Hability | 0 comment

    La Conferencia de Ministros de Agricultura, que se realiza cada dos años, reúne hasta el jueves 5 de octubre a ministros de 34 países, representantes del sector privado y agricultores de distintas naciones del continente,Read more

  • BERNARDA SALAZAR Y PAULINA CARRASCO, MUJERES RURALES CHILENAS APASIONADAS POR LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS, RECIBEN PREMIO DEL IICA COMO LÍDERES DE LA RURALIDAD DE LAS AMÉRICAS

    Mujeres rurales chilenas, reciben premio del IICA como LÍDERES DE LA RURALIDAD

    By Farm Hability | 0 comment

    Bernarda Salazar, apicultora de Ñuble, y Paulina Carrasco, productora de leche de la Región de Los Ríos; fueron distinguidas como «Líderes de la Ruralidad» de las Américas por el IICA, reconocimiento entregado en Chile porRead more

Previous

FarmHability

  • Farm Hability
  • Productos Hortícolas con Inclusión Social

Teléfono: +56 9 5309 9305

Email: info@farmhability.cl


Dirección:
Camino El Arenal, Quinta de Tilcoco, Región de O’ Higgins, Chile.

FarmHability© 2024. All rights reserved.
  • FarmHability
    • Productos Hortícolas con Inclusión Social
  • Sobre nuestro CEO
    • Alfredo Carrasco, CEO fundador de Farm Hability
    • Speaker Agrícola
    • Charlas Motivacionales
  • Hortalizas Hidropónicas
    • Lechuga Hidropónicas
    • Cilantro Hidropónico
    • Albahaca
    • Berro
  • Hortalizas de Tierra
    • Brócoli
    • Repollo
    • Coliflor
    • Lechuga
    • Pepinos
    • Zapallo Italiano
    • Zapallo Camote
    • Cebolla
  • Noticias
  • Contacto
FarmHability