Inclusión

Cultivando
La inclusión

¿A qué llamamos inclusión?

La inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades.

¿Que permite la inclusión?

-Disfrutar de un mundo más equitativo y respetuoso frente a las diferencias. -Beneficiar a todas las personas sin perjuicio de sus características, es decir, sin etiquetar ni excluir. -Proporcionar un acceso equitativo, revisando procesos constantemente y valorando el aporte de cada persona a la sociedad

Las personas con discapacidad pueden necesitar apoyo para participar plenamente en sus comunidades. Este apoyo puede variar desde alojamiento para hacer que un espacio sea accesible para una persona con limitaciones físicas o sensoriales, hasta capacitación para maestros para que puedan enseñar a los estudiantes de todas las habilidades y talentos, hasta la asistencia de consejeros y amigos para tener éxito en un trabajo o una actividad recreativa. . El apoyo debe respetar los deseos, necesidades y elecciones de la persona con discapacidad.

NUESTRO PILAR DE TRABAJO

FarmHability y el apoyo a la inclusión

Nuestra empresa busca desarrollar un modelo de negocios inclusivo para la comercialización de hortalizas de especialidad.

Estamos desarrollando un prototipo tecnológico y organizacional que permita favorecer la inserción laboral de las personas adultas en situación de discapacidad (PeSD) en la región de O’Higgins.

Buscamos que nuestro modelo pueda ser replicable y escalable, fomentando la participación directa en un sistema de producción de alta tecnología.

Entregamos servicios de capacitaciones y rehabilitaciones, con el objetivo de fomentar la inserción social, la inserción laboral y el acceso universal.

Incluir

Personas con capacidades diferentes trabajando codo a codo con personas con capacidades normales.

Trabajar

Entre todos trabajar la tierra por un bien común.

Vender

Una fuente laboral para las personas discapacitadas que tienen problemas para encontrar un trabajo estable.

Fortalecer

Crear vinculos con otras personas de diferentes realidades para fortalecer las relaciones interpersonales.